NUEVA RESOLUCIÓN 6072 DE 2024: PENSIÓN ESPECIAL PARA LOS TRABAJADORES DE ALTO RIESGO (25/02/2025)

¡Hola! Si eres empleador o te encargas de la seguridad en tu empresa, seguro te interesa estar al día con las nuevas normas. Recientemente, el Ministerio del Trabajo lanzó la Resolución 6072 de 2024, que trae cambios importantes sobre cómo manejar las actividades de alto riesgo, impactando directamente a los profesionales en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) Es crucial comprender estos cambios para garantizar el cumplimiento normativo y la protección de los trabajadores. ¡No te preocupes! Aquí te lo explicamos de forma sencilla.
¿Qué cambió? Identificando mejor los riesgos
La nueva resolución nos ayuda a identificar de forma más clara cuáles trabajos son de alto riesgo. ¿Por qué es importante? Porque así podemos proteger mejor a nuestros trabajadores. Esto permite a los profesionales de SST realizar evaluaciones más precisas y detalladas, asegurando que todas las labores de alto riesgo sean incluidas en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).
Lee: Accidentes laborales en Colombia: una emergencia que exige acción
¿Cuáles trabajos son de alto riesgo?
La resolución se basa en el Decreto 2090 de 2003, pero incorpora criterios de la Corte Constitucional para una identificación más exhaustiva.
Se detallan actividades como:
- Trabajos en minería subterránea o en socavones.
- Exposición a altas temperaturas que superen los valores límite permisibles según normas de salud ocupacional.
- Exposición a radiaciones ionizantes.
- Manipulación de sustancias cancerígenas.
- Controladores de tránsito aéreo en la Aeronáutica Civil.
- Bomberos en operaciones de extinción de incendios.
- Custodia y vigilancia de internos en el INPEC y otros establecimientos carcelarios (excepto los administrados por la fuerza pública).
Con esta lista más detallada, es más fácil saber qué medidas tomar en cada caso.

¿Cómo afecta esto a tu empresa? para el SG-SST
La correcta identificación de actividades de alto riesgo es fundamental para la implementación efectiva del SG-SST.
Si tienes trabajadores en estas actividades, ¡atento! Debes:
- Revisar y actualizar las matrices de identificación de peligros y evaluación de riesgos, incluyendo los nuevos criterios de la resolución.
- Asegurar que los trabajadores expuestos a estas actividades estén debidamente capacitados y protegidos, con equipos de protección personal adecuados y protocolos de seguridad específicos.
- Implementar medidas de prevención y control ajustadas a los nuevos criterios técnicos.
- Garantizar la correcta afiliación y cotización especial de los trabajadores expuestos a estos riesgos.
- Realizar seguimiento y auditorías para asegurar el cumplimiento de la normativa.
¡Buenas noticias para tus trabajadores!
La resolución también garantiza que los trabajadores que hayan estado en actividades de alto riesgo antes del 31 de diciembre de 2024 mantengan su derecho a una pensión especial.
Lee:¿Cuáles serán los requisitos para obtener una pensión especial por actividades de alto riesgo?
Recomendaciones para los profesionales de SG-SST
- Mantente informado: Mantenerse actualizado sobre los cambios normativos y las mejores prácticas en la gestión de riesgos laborales.
- Haz revisiones constantes: Verifica que todo en tu empresa cumpla con la resolución.
- Habla con tus trabajadores: Mantener una comunicación constante con los trabajadores y empleadores sobre los riesgos y las medidas de prevención.
- Lleva registros: Mantener registros detallados de las evaluaciones de riesgos, capacitaciones y medidas de control implementadas
- Auditorías internas: Realizar auditorías periódicas para verificar el cumplimiento de la resolución y la efectividad del SG-SST.
Aspectos importantes:
- Se garantiza la continuidad del régimen especial para los trabajadores vinculados hasta el 31 de diciembre de 2024.
- Se establecen lineamientos para el cómputo de semanas cotizadas antes y durante la vigencia del Decreto 2090 de 2003.
- Los nuevos trabajadores que ingresen a realizar actividades de alto riesgo después del 31 de diciembre de 2024, se afiliaran al sistema general de pensiones.
- Se insta a la Dirección de Riesgos Laborales del Ministerio del Trabajo a diseñar e implementar medidas de promoción y prevención de riesgos laborales en estas actividades.
¿Por qué ATCAL S.A.S. es tu aliado en este proceso?
En ATCAL S.A.S., no solo te informamos; te acompañamos. Puedes apoyarte con nuestros Especialistas y Profesionales, si tienes alguna duda, solicitud o requerimiento; escríbenos al WhatsApp 317 5015630 y menciona la frase “Quiero una Teleconsultoría con ATCAL” con esto recibes nuestra primera guía SIN COSTO.

